Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Inteligencia artificial vs. avaricia empresarial: ¿quién amenaza más al empleo?

Mo Gawdat, exdirector de negocios de Google, advierte que la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, desplazando a trabajadores en sectores como traducción, atención al cliente y administración. A diferencia de quienes ven oportunidades en esta evolución, Gawdat sostiene que solo los más destacados conservarán sus empleos, y por tiempo limitado. Señala a empresas como Duolingo y Klarna como ejemplos de cómo la IA ya está provocando despidos. Critica a los ejecutivos por priorizar la eficiencia y el beneficio económico sobre la estabilidad laboral, y afirma que incluso ellos serán reemplazados por IA general (AGI), capaz de liderar con mayor precisión. Para Gawdat, el problema no es la tecnología, sino el capitalismo y la avaricia corporativa. Propone una regulación global de la IA para evitar que líderes sin ética amplifiquen su poder. Coincide con figuras como Sam Altman y Sundar Pichai en que es urgente actuar antes de que sea demasiado tarde.

Entradas más recientes

IA en programación: aliada productiva pero imperfecta

¿Está la IA de Google destruyendo la web?

Rehabilitación inteligente: cómo una startup usa visión artificial para transformar la fisioterapia

La cultura del compromiso extremo regresa con fuerza en las startups de IA

Reproducción rápida, memoria lenta: el impacto de acelerar el aprendizaje digital

De lo público a lo privado: el nuevo giro silencioso de las redes sociales

IA en la vida diaria: ventajas, riesgos y cómo usarla con responsabilidad

Medios acusan a Google de quitarles tráfico con resúmenes por IA

La nueva guerra por el navegador: IA vs. Google

Entre calculadoras y ChatGPT: el viejo miedo a volvernos menos listos