IA en la vida diaria: ventajas, riesgos y cómo usarla con responsabilidad
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente nuestras vidas, desde resolver problemas matemáticos hasta actuar como asistente o terapeuta virtual. Herramientas como ChatGPT y otras plataformas de IA se han vuelto muy populares, con millones de usuarios en poco tiempo. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque útiles, estas tecnologías deben usarse con precaución. Sasha Luccioni, científica en IA, recomienda pensar antes de usarlas: ¿es la herramienta adecuada? ¿puedes confiar en sus respuestas? ¿estás compartiendo información sensible? ¿realmente necesitas usarla? Además, recuerda que la IA puede equivocarse, recopila datos personales y consume muchos recursos naturales. No debemos dejar que sustituya nuestras decisiones humanas ni nuestra creatividad. La IA llegó para quedarse, pero debemos aprender a usarla con criterio, responsabilidad y conciencia de sus límites.
Comentarios
Publicar un comentario