Reproducción rápida, memoria lenta: el impacto de acelerar el aprendizaje digital
Cada vez más personas, especialmente jóvenes, consumen contenidos como pódcast, clases o audiolibros a velocidades aumentadas para ahorrar tiempo o mantener la atención. Aunque esto puede parecer eficiente, investigaciones revelan que acelerar demasiado la reproducción puede afectar negativamente la comprensión y la memoria. Un metaanálisis de 24 estudios mostró que, mientras que velocidades hasta 1,5x tienen efectos mínimos en el rendimiento, superar 2x puede reducir significativamente la retención de información. La sobrecarga cognitiva, causada por el exceso de datos en poco tiempo, puede saturar la memoria de trabajo y dificultar el aprendizaje. Además, personas mayores resultan más afectadas por este tipo de consumo acelerado. Aunque aún no se sabe si el hábito continuo de reproducción rápida puede entrenar al cerebro o generar efectos a largo plazo, sí se ha identificado que reduce el disfrute de la experiencia, lo cual puede impactar la motivación para aprender. Se requiere más investigación para comprender sus implicancias.
Comentarios
Publicar un comentario