La cultura del compromiso extremo regresa con fuerza en las startups de IA

 

La jornada laboral extrema conocida como 996 (trabajar de 9 a 9, seis días a la semana), que generó controversia en China, está resurgiendo en Silicon Valley, especialmente entre startups de inteligencia artificial. Impulsadas por una cultura de ultra-productividad promovida por figuras como Elon Musk, muchas empresas exigen a sus empleados un "compromiso extremo", priorizando la velocidad y la competitividad sobre el bienestar. A pesar de las leyes laborales protectoras en California, algunas compañías ignoran regulaciones y normalizan horarios maratónicos, incluso los fines de semana. Mientras en otros sectores, como la hostelería en España, los trabajadores se rebelan, en el ecosistema tech estadounidense hay jóvenes dispuestos a aceptar estas condiciones, inspirados por íconos como Steve Jobs o Bill Gates. Algunas startups justifican esta dinámica como temporal o voluntaria, ofreciendo incentivos salariales. Sin embargo, esta tendencia plantea un debate ético sobre los límites del sacrificio personal en nombre de la innovación tecnológica.

Comentarios

Entradas populares