La crisis lectora en la universidad: Cómo smartphones y redes sociales erosionan la comprensión

  


Según el informe PIAAC (2024), los universitarios españoles han caído más de 10 puntos en comprensión lectora desde 2012 (282 a 271,9), quedando por debajo de la media de la OCDE y la UE. Incluso alumnos de Bachillerato en Finlandia (288) o Suecia (283) los superan. Expertas como Elena Jiménez (Universidad de Málaga) confirman el declive: en 2015, los estudiantes promediaban nivel C1; en 2023, bajaron a B2. Margarita Asensio (Universidad de Almería) también observa dificultades en análisis crítico y síntesis de textos. Aunque el problema es global, el informe sugiere que smartphones y redes sociales —omnipresentes desde 2012— podrían ser claves en este retroceso.

Comentarios

Entradas populares