Waze vs. Google Maps: Inteligencia artificial y consumo de datos

Waze ha introducido nuevas funciones basadas en inteligencia artificial, desarrolladas con la tecnología Gemini de Google, para mejorar la seguridad vial y optimizar la experiencia de los conductores. La función destacada es "Informes Conversacionales", que permite reportar incidentes en la carretera mediante comandos de voz, reduciendo distracciones y fortaleciendo la seguridad al volante. Esta herramienta convierte los reportes en tiempo real en alertas visibles para otros usuarios.

Otra novedad es la implementación de alertas de zonas escolares, una característica diseñada para advertir a los conductores sobre áreas frecuentadas por estudiantes, promoviendo mayor precaución y reducción de velocidad en estas áreas sensibles.

Aunque tanto Waze como Google Maps pertenecen a Google, sus enfoques difieren. Mientras Google Maps satisface necesidades de peatones, ciclistas y transporte público, Waze se centra exclusivamente en la conducción, destacando por su activa comunidad que contribuye con datos en tiempo real. Además, un estudio de la OCU revela que Waze consume menos datos móviles (8.3 MB frente a los 17 MB de Google Maps en un recorrido de 120 km), convirtiéndolo en una opción atractiva para conductores con planes limitados.

Ambas aplicaciones ofrecen opciones para minimizar el uso de datos, como la navegación sin conexión, aunque Waze depende más de una conexión en tiempo real para mantener su eficiencia en el tráfico dinámico.

Comentarios

Entradas populares