Latam-GPT: Inteligencia Artificial con Identidad Latinoamericana
Latam-GPT es un modelo de lenguaje de gran escala
(LLM) diseñado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial
(Cenia) de Chile en colaboración con más de 30 instituciones y 60
expertos. Este proyecto revolucionario busca reflejar la diversidad cultural y
la visión histórica de América Latina, y posicionar a la región como líder
tecnológico global.
Con objetivos como la representación cultural, la
accesibilidad pública y la independencia tecnológica, Latam-GPT se diferencia
de otros modelos internacionales al integrar características locales únicas.
Gracias al respaldo de la Universidad de Tarapacá (UTA) y un
supercomputador avanzado, se entrenará con 8 TB de datos en un proceso de 35 a
40 días. En términos de financiamiento, Cenia ha aportado US$300,000,
complementados con fondos del CAF, el Ministerio de Ciencia chileno, y US$4.5
millones para infraestructura de la UTA.
Uno de los aspectos más destacados es su compromiso con la
sostenibilidad, utilizando energía 99% renovable en su infraestructura, lo
que reduce significativamente las emisiones de CO2. Sin embargo, enfrenta
desafíos como garantizar la privacidad de los datos y gestionar el impacto
ambiental restante.
Latam-GPT no solo busca ser un modelo tecnológico, sino también una herramienta
que represente y respete los valores culturales de América Latina. Este
ambicioso proyecto promete abrir nuevas posibilidades en el desarrollo
digital de la región. Se espera que el modelo esté disponible para el público
en junio.
Comentarios
Publicar un comentario