El retroceso de Amazon Go: ¿Qué salió mal en el modelo sin cajeros?
Amazon Go, la innovadora tienda sin cajeros de Amazon, ha cerrado la mitad de sus establecimientos en EE.UU. en 2023, reduciendo su presencia a solo 16 tiendas en cuatro estados. Este retroceso se debe a varios problemas operativos y de aceptación por parte de los consumidores. Aunque el modelo prometía rapidez y eficiencia mediante tecnología avanzada de cámaras y sensores, la realidad ha sido diferente. Los problemas de stock, el complicado proceso de registro y una experiencia de compra insatisfactoria han afectado negativamente la percepción de los clientes.
En su momento de mayor expansión, Amazon Go contaba con más de 500 tiendas, pero las dificultades operativas y la falta de aceptación generalizada han llevado a la empresa a reducir drásticamente su presencia. El cierre de tiendas como la de Woodland Hills, California, refleja estos desafíos.
El fracaso parcial de Amazon Go destaca la importancia del factor humano en el retail. La tecnología por sí sola no basta si no se adapta a las necesidades y preferencias del consumidor.
A pesar de este revés, Amazon sigue apostando por el retail físico, reevaluando su estrategia y abriendo nuevas tiendas Amazon Fresh con carritos inteligentes y otros avances tecnológicos para mejorar la experiencia del consumidor.
Comentarios
Publicar un comentario