Del "Invierno de la IA" al "Verano de la IA": La Evolución que Desafía las Predicciones
En 2024, Rodney Brooks, experto en robótica e IA, predijo un "invierno de la IA", es decir, una fase de estancamiento tras años de entusiasmo. Según Brooks, los modelos de lenguaje como ChatGPT eran impresionantes pero carecían de un entendimiento real del mundo, lo que dificultaría avanzar hacia la Inteligencia Artificial General (AGI). Históricamente, las altas expectativas sobre la IA han llevado a ciclos de desilusión.
Sin embargo, 14 meses después, la industria tecnológica
muestra signos de un "verano de la IA". Este cambio se debe a avances
como nuevas arquitecturas de razonamiento iterativo que mejoran capacidades como
planificación y corrección, el auge de agentes inteligentes que automatizan
roles laborales, y herramientas avanzadas en programación que transforman el
flujo de trabajo en empresas. Además, la caída de costos en entrenamiento y uso
de IA ha democratizado su acceso, impulsando su adopción.
Contrario a las predicciones de estancamiento, la IA ha
seguido evolucionando rápidamente, gracias a la infraestructura, talento y
demanda empresarial. Este progreso desafía las expectativas de un valle de
desencanto, marcando un cambio significativo en la evolución de la tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario